La Vida Madre

Salud Emocional de los Niños

Salud Emocional de los Niños

Salud Emocional de los Niños

Salud Emocional de los Niños

Salud Emocional de los Niños

Salud Emocional de los Niños

Salud Emocional de los Niños

A lo largo de los más de veinte años que llevo trabajando como psicóloga, dedicada al desarrollo infantil y familiar, he tenido la oportunidad de observar que los niños y los adolescentes pueden sufrir mucho más de lo que se acostumbra a pensar. ¿Cómo evitarlo? Como investigadora y profesional, dedico gran parte de mi tiempo a tratar de entender cómo hacerlo, a través de los padres, madres y maestros. Es decir, del mundo que les rodea en la infancia.

La calidad de la relación con los padres es un factor importantísimo para la salud emocional de los hijos. Los padres que entienden mejor a sus hijos les ayudan a entender mejor sus propias emociones y reacciones, así como las de los demás. Por lo tanto, a estar más tranquilos y a resolver mejor sus conflictos.

Imaginemos por un momento que su niño está muy disgustado porqué sus compañeros no le pasan la pelota mientras juegan a futbol en el recreo. Necesitará sentirse escuchado y a su vez ayudado para intentar comprender lo que le resulta incomprensible, en este caso, la actitud de sus compañeros. Puede que los compañeros le ‘tengan manía’; pero también puede que sea algo distinto. Imaginemos que sea su hijo el que, cuando tiene la pelota, no la pasa a los compañeros y estos se sienten molestos y le hagan lo mismo; o bien, que sí que le pasan la pelota, pero le gustaría que se la pasaran más ya que le gusta mucho el futbol; etc. Cuando tenemos un conflicto y podemos imaginar las razones que pueden haber por detrás del comportamiento del otro, muy probablemente logramos entender mejor lo que pasó y a partir de ahí, con las emociones más calmadas, pensar cómo intentar enfrentar y/o resolver la situación.

Si los padres y madres son capaces de acompañar a sus hijos en este proceso de aprender a conocer mejor sus propias emociones y reacciones, así como imaginarse las de los demás, estarán ayudando a que sus hijos desarrollen habilidades fundamentales para su bienestar emocional y relacional. Este aprendizaje que hagan de pequeños, de la mano de sus padres y otros cuidadores primarios, se convertirá en un recurso que ellos mismos utilizarán de jóvenes y mayores para afrontar situaciones que generan malestar en su vida personal, social, laboral y/o familiar.

Papás y mamás, así estaréis protegiendo y promoviendo el bienestar emocional de vuestros hijos. La de su presente y futuro. Ya nos lo dice el refrán «más vale prevenir que curar «.

Adelina M A Moreira

Researcher and Clinical Psychologist, 15272 of the COPC

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest