La Vida Madre

5 Herramientas para Disfrutar del Tiempo en Familia

5 Herramientas para Disfrutar del Tiempo en Familia

5 Herramientas para Disfrutar del Tiempo en Familia

5 Herramientas para Disfrutar del Tiempo en Familia

5 Herramientas para Disfrutar del Tiempo en Familia

Familia Jugando

5 Herramientas para Disfrutar del Tiempo en Familia

5 Herramientas para Disfrutar del Tiempo en Familia

¡Qué ganas tenía de volver a escribiros! Formar parte de La Vida Madre nos reconforta y nos ayuda a evolucionar en compañía. Hoy siento que un tema bellísimo para compartir es el tiempo en familia.


Después de estos largos meses de estancias en los hogares, tenemos la mejor oportunidad para poder reflexionar sobre ello. Sobre el tiempo y su calidad, sobre los ritmos, los beneficios y todo aquello hermoso que nos aporta. 


Para mí, el tiempo en familia cuida, cura y repara. ¿Y para ti?, ¿cómo lo vives tú? En familia nos conocemos y nos descubrimos a nosotros mismos y a todas esas personas de nuestro sistema familiar.

El tiempo en familia es aquel que compartes con tu hermana, tu sobrina, tu padre, tu esposa, tus hijos, y todos aquellos parientes que formen parte de ti.

 

El tiempo en familia debe ser respetuoso y cuidado, como sabemos, cada familia es un mundo, unas costumbres, unas creencias, unos valores y sobre todo unas opiniones. Todas de ellas igual de respetables y críticas, por tanto, cada una tiene sus ritmos y momentos a los que adaptarse y darles espacio.

Estas líneas están escritas con amor para todas vosotras, para animaros a disfrutar del tiempo en familia, sin culpas ni reproches.

Somos muchas a las que nos cuesta encontrar un momento para ello, parece que el trabajo y la inmediatez del momento nos absorbe y no nos permite conectar con la esencia del momento.Te descubro, tú tienes la solución, simplemente escúchate y presta atención.

 

Te invito a reflexionar sobre 7 herramientas que te permitirán conectar con el disfrute del tiempo en familia.

1. Aquí y Ahora

El momento presente, como os he comentado en líneas anteriores es muy interesante poder poner nuestra atención y presencia en el momento en el que nos encontramos.

 

Es muy bello poder escuchar a tu hijo desde el corazón, prestando atención a sus demandas, a sus palabras, a sus gestos, a sus voces, etc.

 

Cuando estamos presentes en el aquí y el ahora, nos permite conectar con nuestros verdaderos deseos y con los suyos, solo así podremos satisfacer ambas necesidades. ¡Te animo a mirarlo a los ojos cuando te habla, a dejar el móvil a un lado, a estar en un espacio en calma y poder conectar!

Madre e hija cenando

2. Comidas y Cenas

Los momentos diarios de comidas y cenas son momentos fantásticos para compartir y conectar con la familia.

 

Momentos donde podemos disfrutar de la compañía sin prisas y con calma, por tanto, es la ocasión perfecta para poder hablar sobre cómo ha ido el día, qué hemos hecho, cómo nos hemos sentido, qué no nos ha gustado, qué nos ha ido bien o qué no, etc. y así compartir nuestra experiencia y disfrutarla juntos.

Siempre alejados de las pantallas de televisión, las llamadas, los whatsapps y la mensajería instantánea.

3. Con Disfrute y Sin Culpas

Te motivo a que disfrutes de una tarde de juegos, sin planchas, sin lavadoras y sin cenas. Prepara una jornada dónde la cena ya esté lista, dónde la ropa esté guardada o pueda quedarse sucia, y disfruta de ese momento. Las tardes de juego revitalizan, dan energía, fuerza y conexión.

 

Estas tardes ayudan a volver a conectar con la familia mediante risas, bromas, diversión y relajación. Solo a través de este medio tenemos la oportunidad de reírnos y disfrutar del tiempo en familia, favorecer su calidad y hacerlo desde el permiso y no la culpa.

4. En Pareja y Con Hijxs

Mamis, acordaros que hay tiempo para vosotras, para las parejas y para los/las hijos/as. Así que os propongo que disfrutéis de ellos, tanto de tu pareja como de tus hijos. Entiendo y sé que ellos capturan mucho tiempo, pero tu pareja también te necesita.

 

¡Propongamos un reto! Una cena romántica a la semana con tu pareja, tranquilos, alejados de llantos, reclamos, pantallas y cuentos. Recordad que sois un equipo y debéis estar unidos en este camino, para estarlo es relevante que os cuidéis y os miméis mucho. ¿Qué os parece?, ¿Te apuntas?

Madre con hijas haciendo yoga

5. Planes Especiales

Organizaros, hablad en vuestras cenas y comidas de la semana y elegid un plan que os haga ilusión a todos, compartid ideas y propuestas, apuntadlas y seguid un orden.

 

Es importante que todos los miembros de la familia tengan voz y que cada uno de ellos pueda ofrecer su plan o idea. Dando voz a toda la familia conseguiréis una larga lista, yo os cuento algunas de mis ideas: excursiones al campo, a la montaña, a la playa, salidas a ver animales, comidas con los abuelos o con los primos, merienda con los amigos, noche de pelis, tarde de palomitas, mañana de parque, y un sinfín de propuestas que os dejaran alucinadas.

 

Así con todas y cada una de ellas podréis conectar, disfrutar y gozarlo sin prisas.

Deseo con mucho amor que estas herramientas y propuestas os ayuden a cuidar del tiempo en familia, a valorarlo y a respetarlo.

 

El dialogo, la escucha, la presencia y la observación serán las cuatro estrategias que os ayudaran a estar conectadas con vosotras y con ellos, consiguiendo siempre un máximo vinculo, cohesión y confianza.

Sandra Luque

Maestra de Educación Infantil formada en Pedagogías activas e innovación educativa.

@educamosdesdelcorazon

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest