La Vida Madre

El Virus de Manos, Pies y Boca Durante el Embarazo

El Virus de Manos, Pies y Boca Durante el Embarazo

El Virus de Manos, Pies y Boca Durante el Embarazo

El Virus de Manos, Pies y Boca Durante el Embarazo

El Virus de Manos, Pies y Boca Durante el Embarazo

El Virus de Manos, Pies y Boca Durante el Embarazo

El Virus de Manos, Pies y Boca Durante el Embarazo

El virus Coxsackie es un virus común durante el embarazo. Por lo general, no representa una amenaza grave para ti ni para el bebé, pero hay algunas cosas que debes saber.

Síntomas

El virus Coxsackie produce ampollas en las manos, pies y boca, y es más común en niños menores de 5 años, aunque ocasionalmente puede afectar a adultos.

Síntomas:

  • fiebre
  • sensación general de malestar
  • dolor de garganta
  • llagas dolorosas en la boca o ampollas
  • Erupción cutánea en codos, pies o áreas genitales

En adultos, es posible que no tengas síntomas.

Factores de riesgo

Tener el virus durante el embarazo puede representar un riesgo leve para tu bebé sólo si pasa a la placenta. La posibilidad de que eso suceda es muy pequeña.

Puede aumentar ligeramente el riesgo de aborto involuntario o muerte fetal, como es el caso de cualquier otra infección durante el embarazo.

El riesgo es mayor  cuando tienes el virus cerca del final del embarazo. Una infección cercana al parto puede tener más riesgo de muerte fetal, o HFMD en el recién nacido.

Se han hechos pruebas relacionando el virus con defectos cardíacos congénitos y otras anomalías en los bebés. Pero también hay datos contradictorios sobre si el virus definitivamente causa esos problemas.

Lo que sí es cierto es que tener el virus no necesariamente significa que el bebé sufrirá más adelante. Que es una buena noticia.

Prevención

Estas fecciones causadas por la familia de los coxsackievirus se ven comúnmente en niños pequeños. Es por eso que es más probable que entre en contacto con el virus mientras cuida a otros niños.

Si estás embarazada y tus otros hijos tienen el virus , aquí hay algunos consejos que te ayudarán a prevenir el contagio:

  • Lávate las manos con frecuencia, sobre todo después de haber estado en contacto con tu hijo.
  • Usa una mascarilla. Algunos médicos lo recomiendan si nuestro hijo tiene una secreción nasal grande y tos.
  • No toques las ampollas,, el líquido puede ser muy contagioso.
  • No compartas bebidas, vasos, cubiertos, etc., o cualquier cosa que entre en contacto con la saliva. El virus vive en la saliva, por lo que tienes que tener cuidado con los besos de tus hijos también.
  • Mantente hidratada. La deshidratación siempre es un riesgo con infecciones durante el embarazo. Bebe mucha agua, incluso si no tienes ningún síntoma del virus.

Resumen

Si desarrollas el virus coxsackievirus durante el embarazo, habla con tu médico. La posibilidad de riesgos es pequeña, pero, nunca mejor dicho, más vale prevenir que curar.

Haga lo mejor para evitar la exposición lavándose las manos con cuidado y evite la exposición.

Cuídese primero y tenga la seguridad de que está haciendo lo mejor que puede para cuidar a su bebé en el proceso.

Artículos relacionados

Lole Wong

Lole Wong

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest