Traer un bebé a este mundo es maravilloso. A ese nuevo bebé le encanta abrazar, reír, te quiere incondicionalmente y enriquece tu vida y la de tu pareja. ¿Pero tener un bebé fortalece tu relación? Tener un bebé no es un camino de rosas… los cambios de pañales, fatiga, llanto y cambios de humor – ¡de todos, no sólo de los bebés! Los bebés hacen que las tareas que solían parecer simples se vuelvan más complicadas, ¿y las tareas que ya de por sí son complicadas? ¿Cómo mantener una relación? Aquí hay algunos consejos fortalecer tu relación a través de la maternidad.
1. Decisiones en pareja
Es vital que la decisión de tener un hijo la tomen los dos. Si es así, un bebé puede mejorar positivamente la relación y acercar a los padres. Si no están los dos convencidos, tener un hijo podría afectar a tu relación de pareja.
2. Tener expectativas realistas
Pregunta a otras madres sobre la realidad de la maternidad. Pasa tiempo con niños, que es la mejor manera de comprender que van a ser el trabajo más importante de tu vida, teniendo en cuenta que cada padre, y cada niño, es diferente. Independientemente de cuánto tiempo pase con ellos, aún así te sorprenderá lo que es tener tu propia vida familiar.
3. Dialogar
Es importante hablar con tu pareja sobre las expectativas de cada uno como padres. Si tu pareja espera que tú hagas todo lo relacionado con la niña y tú esperas compartir las responsabilidades 50 / 50, habrá problemas. Se abierta y honesta sobre tus objetivos y expectativas y negocien un plan realista que les haga felices a los dos.
4. No esperes que te lea la mente
Ahora que has establecido tus expectativas, es hora de ponerlas en práctica. Si no estás recibiendo lo que esperabas de tu pareja, entonces es momento de hablarlo. Se necesita mucha fuerza para explicar tus sentimientos y describir lo que necesitas, pero ayudará a tu relación a largo plazo.
5. Escuchar
Es importante que tu pareja sepa escucharte y que te apoye. Por ejemplo, si estás agobiada porque el bebé ha estado llorando todo el día, que no se lance a darte soluciones de lo que podrías haber hecho para evitar que el bebé llore. Simplemente que te escuche y empatice contigo.
6. Ser un equipo
La falta de sueño y la fatiga son algunos de los mayores desafíos durante los primeros meses, y eso puede crear una gran tensión. Deben ayudarse mutuamente y encontrar un horario de sueño que funcione para ambos. El objetivo final es formar una familia fuerte y feliz.
7. No dejar de hacer lo que les gusta
Ya sea ir a un partido de tenis o salir a cenar con los amigos. Lo mejor es turnarse o planear con antelación una salida juntos y disfrutar unas horas fuera de casa haciendo lo que más os gusta.