La Vida Madre

Educar Con Amor – Según Montessori

Educar Con Amor – Según Montessori

Educar Con Amor – Según Montessori

Educar Con Amor – Según Montessori

Educar Con Amor – Según Montessori

Educar Con Amor – Según Montessori

Educar Con Amor – Según Montessori

Para sacar lo mejor de nuestros hij@s es importante apreciar y resaltar sus buenas acciones, sus avances y los retos que van consiguiendo.

Empezar el día con alegría y positividad puede asegurarles un buen día, y a nosotras también. Diles palabras que los motiven a esforzarse, a retarse, a caer y levantarse, a sentirse seguros y relacionarse con los demás. 

1.    Acurrúcate con ellos Levántate unos minutos antes para acurrucarlos cuando se despierten y estar juntitos un rato antes de prepararlos para empezar el día. Si no puedes, busca el mejor momento del día. Una sonrisa, una acaricia, una mirada, unos besos, un gesto, son tan a veces hace más que unas palabras.

2.      Buenos días, mi amor! Demuéstrales que estamos felices de verlos y estar con ellos, que nos alegran cada mañana con sus abrazos, y que cada día nos levantamos con buen humor y llenos de amor gracias a ellos.

3.      Gracias! Por recoger tus juguetes, compartir tus cosas, ayudar a tu herman@, por ser tan paciente, por vestirte sol@… Darle las gracias a tu hij@ es darle importancia a las cosas que hace. Darle un cumplido reforzará los comportamientos positivos y sabrá apreciar el esfuerzo de otros.

4.      Me encanta cómo eres! Hazles saber que son especiales e increíbles -porque lo son-. Resalta lo que más te gusta de cada uno de ellos. Que se sientan amados por lo que son es muy importante para su autoestima y su desarrollo emocional y social.

5.      Estás bien? Cuando se caen, se dan un golpe, cuando los ves tristes o frustrados. Hacerles saber que estamos ahí si nos necesitan y escucharles les ayudará a gestionar sus emociones, a pedir ayuda, saber expresar y comunicar lo que necesitan. Los llantos, frustraciones y llamadas de atención disminuirán.

6.      Te quiero! No sólo en los días soleados, también en los momentos de llamadas de atención, peleas, llantos.  Aunque no estemos de acuerdo con lo que han hecho y tengan consecuencias por lo que han hecho, dejarles saber que les queremos incluso en esos momentos, les estamos recordando y afianzando lo mucho que nos importan, reforzamos nuestros vínculos como madres y fomentamos la confianza – aprenden a decir la verdad sin temor.

7.      Un Mensaje – unas palabras o un dibujo-En la nevera, en el espejo del baño, sobre la cama, en la maleta del colegio, en la libreta… una bonita sorpresa en alguna ocasión para que sepan que, aunque no estamos en ese momento con ellos, nos acordamos y los echamos de menos.

8.      Qué quieres que hagamos juntos? Pasa tiempo con tu hij@ y déjale que de vez en cuando decida qué hacer. Sentirá que le importas, conocerás las cosas que le gusta y fomentarás su creatividad e iniciativa.

9.      ¿Hay algo que quieras contarme? Empieza cuando sean pequeñit@s”, probablemente no te dirá nada o te pedirá algo que no tenga nada que ver con lo que le has preguntado, pero desarrollaras en ellos el diálogo y el que sepan que pueden hablar contigo cuando quieran, que estás ahí para escucharlos.

10.    Estoy orgullosa de ti! Si estás orgullosa de tu hij@ y quieres decírselo, hazlo. Elogia el proceso antes de que llegue al objetivo. Recuérdale y valora el esfuerzo, los obstáculos y el trabajo que ha hecho para conseguir lo que quería, que son tan importantes, y a veces más, que el propio resultado.

“Educar con amor no hace que un niño se malcríe. Educar con amor y respeto es la mejor forma favorecer el desarrollo cerebral de nuestros hij@s, ya que las estructuras cerebrales que primero se desarrollan son las relacionadas con las emociones”

Artículos relacionados

Lole Wong

Lole Wong

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest