La Vida Madre

La Realidad de la Etapa Lactante

La Realidad de la Etapa Lactante

La Realidad de la Etapa Lactante

La Realidad de la Etapa Lactante

La Realidad de la Etapa Lactante

Etapa Lactante

La Realidad de la Etapa Lactante

La Realidad de la Etapa Lactante

Los primeros años de nuestros peques son todo un reto, pero si ya fuera poco adaptarse a esta montaña rusa que pone todos tus límites a prueba, en los últimos años ha aumentado la presión social e institucional hacia las madres por la Lactancia Materna.

Está clarísimo que una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestr@s bebés es proporcionales siempre de la mejor alimentación posible, y, sobre todo los primeros 6 meses, esa es la Lactancia Materna. Eso no es de lo que queremos hablar. O por lo menos no es lo que creemos que tengamos que seguir diciendo.

Desde que estás embarazada se presenta el tema de la Lactancia Materna, no sólo como la mejor opción nutricional – que lo es – sino como la única vía en un camino que al parecer sólo tiene 2 opciones. Pero la realidad es muy diferente.

Nos hemos unido a Blemil y Blevit para crear una encuesta y poder tener datos reales sobre la Lactancia en general y empezar a cambiar la conversación sobre la Etapa Lactante. Si hay algo que tenemos muy claro con la Maternidades que las teorías son muy bonitas, pero la práctica se asemeja un poco más a hacer malabares con patatas calientes.

«Las madres seremos muchas cosas, pero fácil no entra dentro del vocabulario de ninguna mujer que ha elegido ser madre»

Cuando te adentras un poco en la información sobre la Lactancia Materna da la sensación de que hay un porcentaje bajo de mujeres que deciden dar el pecho. ¿Será que es así? ¿Nos hemos hecho unas comodonas y ahora elegimos la “opción fácil”? Las madres seremos muchas cosas, pero fácil no entra dentro del vocabulario de ninguna mujer que ha elegido ser madre. No hay maternidad fácil, sean como sean las decisiones sobre la crianza de tus hij@s.

Aún así, queríamos saber realmente cuál es el porcentaje de madres que decide dar Lactancia Materna a sus hijos y nos hemos llevado una sorpresa. Resulta que el 96% de las madres (asumiendo un margen de error del 1%) opta por dar Lactancia Materna a sus bebés. El porcentaje de madres que libremente decide no darla, realmente es muy bajo. Además, aproximadamente el 60% lo hacía de forma exclusiva durante más de 6 meses.

Aún así, queríamos saber realmente cuál es el porcentaje de madres que decide dar Lactancia Materna a sus hijos y nos hemos llevado una sorpresa. Resulta que el 96% de las madres (asumiendo un margen de error del 1%) opta por dar Lactancia Materna a sus bebés. El porcentaje de madres que libremente decide no darla, realmente es muy bajo. Además, aproximadamente el 60% lo hacía de forma exclusiva durante más de 6 meses.

Entonces, ¿cuál es el problema? Y sobre todo, ¿por qué siguen poniendo todos los esfuerzos en informar a las madres cuando nosotras ya hemos pillado el mensaje? Con esta encuesta nos hemos dado cuenta de muchas cosas, pero una de las más importantes es que la responsabilidad sobre el cuidado de la Etapa Lactante no depende sólo de nosotras.

«El debate tiene que dejar de ser blanco o negro, todo o nada. Las madres ya lo estamos haciendo lo mejor que podemos»

Hay que apoyar a las madres y hay que cambiar la conversación. El debate tiene que dejar de ser blanco o negro, todo o nada. Las madres ya lo estamos haciendo lo mejor que podemos, y yo diría que lo estamos haciendo de maravilla, teniendo en cuenta que lo hacemos en contra de un sistema social y laboral que no nos lo pone nada fácil.

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest