Tener relaciones sexuales durante el embarazo es bueno para todo, incluso para tu cuerpo, tu imagen corporal, tu ritmo cardíaco y tu relación. De hecho, para la mayoría de las mujeres los orgasmos durante el embarazo son increíbles.
Los miedos y mitos pueden hacer que algunas mujeres duden en llegar al climax o punto máximo de excitación. Sii tu médico te asegura que tu embarazo es normal, no corres el riesgo de un parto prematuro y no tienes otras complicaciones, no hay razón para no tener relaciones sexuales.

Aquí te damos cuatro razones convincentes:
Los orgamos son más intensos
Algunas mujeres experimentan orgasmos múltiples por primera vez. Incluso si todavía estás teniendo orgasmos individuales, es probable que tus sensaciones aumenten porque las regiones genital y pélvica están llenas de sangre – y la sangre y el oxígeno dan fuerza al orgasmo – lo que intensifica todo tipo de estimulación.
Tener ganas
Un estudio en The Journal of Sexual Medicine publicó que aproximadamente el 40 por ciento de las mujeres deseaban tener más relaciones sexuales durante el embarazo que antes de estar embarazadas. Por el cóctel de hormonas – progesterona y estrógeno (e incluso testosterona, durante el segundo trimestre); por los cambios corporales que invitan más a tener sexo: los senos son más grandes y los pezones son más sensibles; hay un mayor flujo de sangre en su área pélvica; y es probable que tengas una lubricación más natural. Tus nuevas curvas también pueden hacer que te sienta más sexy y, obviamente, no hay necesidad de preocuparse por el control de la natalidad.
Alivia el estrés
Los estudios demuestran que el sexo puede ayudar a disminuir la presión arterial, hace que te sientas más tranquila e incluso puede reducir el riesgo de ataque cardíaco. «El sexo es relajante, por lo que te ayuda a dormir», dijo Loralei Thornburg, MD, profesora asistente de Obstetricia y Ginecología y especialista en medicina materno-fetal en el Centro Médico de la Universidad de Rochester.
Mantiene viva tu relación
No solo mantiene un sentido de normalidad a una etapa de cambios en vuestra vida, sino que químicamente lo acerca, gracias a la liberación de oxitocina, la llamada hormona de unión. Los estudios han encontrado que la oxitocina aumenta el apego emocional y nos hace más comprensivos, solidarios y confiados, componentes básicos para una relación sólida.