La Vida Madre

Cómo Gestionar las Opiniones de los Demás

Cómo Gestionar las Opiniones de los Demás

Cómo Gestionar las Opiniones de los Demás

Cómo Gestionar las Opiniones de los Demás

Cómo Gestionar las Opiniones de los Demás

Madre e Hija con movil

Cómo Gestionar las Opiniones de los Demás

Cómo Gestionar las Opiniones de los Demás

No puedes evitar que opinen sobre tu crianza, pero hay algo que sí puedes hacer: 

Durante el primer año de vida de un bebé se viven muchos cambios. Muchas situaciones esperadas y otras que pillan por sorpresa. La cantidad de opiniones no solicitadas que recibe una madre (especialmente si es primeriza) suele ser de las cosas inesperadas que más molestan. 

 

Las opiniones a veces remueven más de lo deseado. Son capaces de dar justo en ese sitio que duele, dejando a su paso la duda:

¿será que lo estoy haciendo mal? ¿Habré contestado de manera muy brusca? ¿Debería haber respondido algo en vez de callarme? ¿No se da cuenta que me duele lo que me dice? ¿Seré una exagerada por sentirme así?

Tranquila, lo que sea que sientes está bien. Hazle espacio, escúchalo y no te sientas mal por ello. Es verdad que ciertas opiniones pueden llegar a ser demoledoras, y es verdad también que no, quien te lo dice no se da cuenta del daño que puede hacer. 

 

A veces ponemos el foco en cómo evitar ciertas opiniones, pero la realidad es que eso es difícil de controlar, lo que sí se puedes hacer es interiorizar ciertas estrategias para que te duelan menos.

Cinco cosas que puedes hacer para gestionar las opiniones no deseadas

1. Entender. 

Entender de dónde nacen las opiniones es el primer paso para saber que no es nada personal. No es que duden de cómo tú haces las cosas. Tiene que ver con ellos, con ellas, con sus heridas y sus inquietudes al tener un bebé delante. 

El instinto de protección frente a un bebé es algo muy poderoso. Aunque a veces no acierten ni remotamente, pensar que todo lo que te dicen es porque quieren que tu bebé esté bien puede ayudarte a calmar tu malestar. 

3. No trates de convencer, mejor agradece.

Si, agradecer. Sé que es difícil agradecer ciertas opiniones especialmente entrometidas. Pero entendiendo que hay una buena intención puedes decir un “gracias, pero hemos decidido hacerlo así”. Sin entrar en explicar las razones que te llevan a tomar la decisión, sin tratar de convencer a nadie. Tenéis derecho como familia a tomar las decisiones que veáis convenientes y a cambiarlas cuando os apetezca. Nadie conoce a tu bebé como tú, confía en ello y desde esa paz puedes responder un “gracias, pero no” adaptado a cada opinión. 

4. Pregúntale qué le sirvió

A veces cuando una mujer que es madre te da una opinión o te dice cómo hacerlo en realidad lo que está poniendo sobre la mesa es cómo lo hizo ella. Lo que probablemente le sirvió. Aunque cada vez hay más espacios grupales para madres, muchas mujeres han maternado muy solas. Quizás siguen teniendo temas de los que le gustaría hablar. Quizás si le preguntas “¿Qué te servía a ti en estas situaciones?” podréis hablar como dos madres que comparten experiencias. Sin sitio para el juicio, sólo con espacio para compartir. 

5. Si tienes delante a otra mujer que es madre, escúchala

La maternidad es sin duda una transformación integral. Sin embargo socialmente ha tenido poco espacio y poco reconocimiento. Por esa razón muchas mujeres siguen teniendo dentro su historia por contar. Facilitando un espacio de escucha puede que las opiniones no deseadas que recibes se transformen en una conversación preciosa.  Pregúntale lo mismo que a ti te gustaría que te preguntasen en unos años:

Tejer red será el mayor regalo de tu maternidad

Tejer red será el mayor regalo de tu crianza. Hay muchos espacios en los que puedes encontrar tu tribu, donde aligerar la carga y recibir apoyo. Puede que incluso acabes riéndote de todos esos comentarios desafortunados. Esa es la magia de los grupos de crianza. Póntelo fácil y busca el tuyo, cada vez somos más las profesionales que los ofrecemos. 

Celia Acero Pereira

Psicóloga perinatal y psicoterapeuta.

@celiaacerop

www.psicologiaytribu.com

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest