La Vida Madre

Prohíben viajar en tren a una madre por ir sola con sus cuatro hijos pequeños

Prohíben viajar en tren a una madre por ir sola con sus cuatro hijos pequeños

Prohíben viajar en tren a una madre por ir sola con sus cuatro hijos pequeños

Prohíben viajar en tren a una madre por ir sola con sus cuatro hijos pequeños

Prohíben viajar en tren a una madre por ir sola con sus cuatro hijos pequeños

Prohíben viajar en tren a una madre por ir sola con sus cuatro hijos pequeños

Prohíben viajar en tren a una madre por ir sola con sus cuatro hijos pequeños

Imagen de Archivo: Un tren de alta velocidad de Ouigo / OUIGO

La historia de Ana y sus cuatro hijos pequeños no ha tardado en despertar la indignación en redes sociales de las familias numerosas

Ana es madre de cuatro hijos de 8, 6, 3 y un año. La semana pasada planeó un viaje en tren con sus hijos a Valencia para visitar a su padre recién operado. Llegado el día de partir, fue la interventora quien le dijo que por motivos de seguridad la compañía de tren Ouigo no permite viajar con más de dos niños por cada adulto.

Sí, a nosotras también nos hace recordar a la política de las aerolíneas de solo una maleta por persona.

Esto ha sido lo que creó una gran indignación en Ana, quien confiesa a ABC: “Me dijeron que era política de empresa por seguridad. ¿Pero es que yo no sé cuidar de mis hijos? ¿Es que yo no me encargo diariamente de los cuatro? ¿Es que yo no viajo en autobús urbano que es aún más peligroso porque, además, voy de pie con los cuatro niños? Me parece una política muy discriminatoria para las madres con más de tres hijos. Es muy injusto”.

La madre ya ha puesto una reclamación para que “no pongan trabas a las familias numerosas y que no le vuelva a pasar algo así a otras familias. Aspiro a una sociedad más justa que atienda a nuestras necesidades».

Desde Ouigo España han querido contar su postura ante lo sucedido en este caso. “Efectivamente, es nuestra política de empresa establecida por motivos de seguridad, ya que las condiciones son cada vez más exigentes. En ningún momento contemplamos que esta madre no pueda ocuparse de sus hijos, pero ante un accidente o incidente, la situación es difícil de gestionar y si les ocurre algo a los pequeños, la responsabilidad también es nuestra. Es más, se supone que ella -aseguran- al comprar los billetes ha aceptado nuestras condiciones. Lo que mucha gente llama letra pequeña, está ahí y es legal en nuestro país. Esta decisión -matizan estas mismas fuentes a ABC- es fruto de la experiencia de muchos años del grupo Ouigo España, y en ningún momento trata de discriminar a ninguna familia por su condición de ser numerosa. Sabiendo que son nuestras condiciones, cada usuario es libre de elegir o no otra opción. Así es el mercado”, explican en el ABC.

Desde la Federación Española de Familias Numerosas declaran a este mismo portal que «resulta inaceptable que una madre o un padre no pueda viajar con más de 2 hijos en un tren y que la compañía alegue que es política de empresa por razones de seguridad, presuponiendo que no podrá hacerse cargo de todos ellos adecuadamente. Este tipo de situaciones demuestran la poca sensibilidad que hay en determinados sectores y empresas hacia las familias y los niños, y el poco valor y reconocimiento que se le da a los que tenemos hijos. Con la baja natalidad ‘histórica’ que estamos viviendo y lo que esto supone, en lugar de facilitar las cosas y ayudar a esta madre o padre que va solo con sus hijos a la hora de viajar, que sería lo lógico, se le pone trabas hasta el punto de impedirle el viaje».

Un suceso que no ha tardado en recibir miles de críticas de parte de familias numerosas, reclamando el derecho de los niños de que se les trate como personas, no como “equipaje de mano”.

Fuente Imágenes Twitter: Criarconsentidocomun.com

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest