Aquí tenemos algunas ideas para hacer un poco más fácil este día y que nuestros hijos participen en las tareas..
Involucrarles en las tareas del hogar es una buena manera de enseñarles a ser responsables, autónomos, aprender a trabajar en equipo, a sentirse valorados y reforzar su autoestima.
Limpiar en familia fomenta la responsabilidad indicidual y de grupo, la empatía y el respeto por los demás.
La familia es la herramienta de socialización más importante que tienen, somos quienes transmitimos los valores, las normas y las conductas.
Cuando les damos responsabilidades domésticas les estamos enseñando a cooperar por un fin común, a aprender autocuidarse y cuidar a los demás. No sólo les enseñamos la importancia de ser organizados y limpios con sus cosas, tambien le transmitimos armonía, estabilidad, salud.

1.¡Hazlo divertido!
Cuando las tareas se convierten en un juego el tiempo pasa volando y parece que no es trabajo!. ¡Hazlo más alegre y divertido poniendo algo de música! La idea es que todos participen en las tareas de casa y no por obligación sino porque somos un equipo y cada uno contribuimos con pequeñas responsabilidades.
2. Cada cosa en su sitio
Tener un lugar para todo te ayudará a tener todo más organizado y recoger más rápido. También te ahorrará tiempo para cuando alguien venga a cuidarte los niños o necesites ayuda de tus hijos mayores.
Involucrar a tus hijas también hará que participen activamente en la decisión de organizar las cosas, colocarlas cuando se lo pidas o a ponerlas en su sitio sin pedirselo.

3. Explicales y guíales
No hagas sus tareas sino muéstrales cómo hacerlo. Empieza por sitios pequeños como el baúl de los juguetes o su armario. Dale instrucciones claras, detalladas y bien definidas para que sepan lo que tienen que hacer, como poner en una bolsa los juguetes que ya no quiereny el resto en el baúl, o poner la ropa interior y los calcetines en el primer cajón. De esta manera sabrán lo que tienen que hacer y se sentirán seguros y exitosos.
4. Elegir sus tareas
Cada uno tendrá sus propias preferencias. Déjales elegir y organiza con ellos las tareas. Esto les hará a aprender a tomar decisiones y ser responsable de ellas. Ten en cuenta la edad de tus hijos a la hora de asignarles las tareas para que no se frustren. Los más pequeños podrán limpiar el polvo, poner la ropa limpia en la cesta, regar las plantas….Los más mayores podrán recoger la mesa, fregar, poner la lavadora….
5. Tiempo, espacio y paciencia
Probablemente si lo hacemos nosotras mismas lo haríamos más rápido y limpiaríamos mejor. Pero ese no es el objetivo. Tampoco es que ellos lo hagan mal, lo hacen a su manera y lo mejor que pueden.
Ten paciencia y déjales disfrutar de sus tareas. No estés encima diciéndole a cada momento cómo deben hacerlo. Ten paciencia, dales espacio y tiempo para hacer sus tareas y disfruta del momento con ellos.