La Vida Madre

Cómo Prepararte Para el Postparto con Menos Ayuda en Pandemia

Cómo Prepararte Para el Postparto con Menos Ayuda en Pandemia

Cómo Prepararte Para el Postparto con Menos Ayuda en Pandemia

Cómo Prepararte Para el Postparto con Menos Ayuda en Pandemia

Cómo Prepararte Para el Postparto con Menos Ayuda en Pandemia

Madre con recién nacido

Cómo Prepararte Para el Postparto con Menos Ayuda en Pandemia

Cómo Prepararte Para el Postparto con Menos Ayuda en Pandemia

Cuántas veces nos habrán dicho lo importante que es prepararse bien para el postparto tanto como lo hacemos para el parto, que dura cuestión de horas, y en cambio el postparto son meses. Bien, pues con más razón debemos prepararnos y planificarnos para después de dar a luz en tiempos de pandemia.

En otro contexto, quizá tenías pensado que tu madre viniera a casa a ayudarte los primeros días, que viniera tu hermana, tu prima o incluso trasladarte a tu ciudad o país para pasar este tiempo con tu familia, y poder tener su apoyo y ayuda en un momento tan importante como la llegada del bebé. Desgraciadamente, esto no es posible, no sólo no se puede viajar, sino que prácticamente no podemos tener visitas, de modo que, es muy probable que te domine la realidad de la soledad en el postparto.

La vulnerabilidad tanto física como emocional en esta etapa, puede jugarnos malas pasadas, por tal motivo te damos algunos consejos para que empieces desde ya a prepararte y recibir a tu bebé con todo planificado:

Padre con bebé recién nacido
  1. Infórmate, lee y habla con otras madres sobre la realidad del postparto, sabiendo qué puedes esperar, será más fácil enfrentarte a ello. No es cuestión de generar miedo a los días posteriores al parto, pero que no es fácil no es ningún secreto. 

  2. Busca un profesional o grupo de profesionales de confianza, en los que te puedas apoyar durante tu embarazo y preparación y a los que puedas recurrir si necesitas en el postparto. Las consultas online están a la orden del día y pueden ser una gran herramienta para sentirte acompañada y guiada por expertos en maternidad. 

  3. Habla y planifica con tu pareja las tareas del hogar para estas semanas, tú estarás físicamente débil y tu bebé demandará mucho tiempo y energía. Aprovecha antes de dar a luz para dejar todo limpio, ordenado y a mano, para no tener que hacerlo al llegar a casa. 

  4. Cocina todo lo que puedas y congela para que preparar las comidas no sea una preocupación durante estos días. Haz comidas nutritivas, es muy importante una dieta equilibrada y lo notarás en tu energía diaria. 

  5. Haz un «Plan de Postparto», escribe cómo te gustaría que fueran los días después del parto en casa, siempre de manera realista, y cuando te sientas perdida, acude a ese escrito para recordártelo.

  6. Permítete un ratito a solas contigo misma, aunque sean 10 minutos, date una ducha relajante, ponte música ambiente, unas velas y no olvides tus rutinas de cuidado diarias, te darán otra perspectiva. 

  7. Duerme todo lo que puedas y cuando puedas. 

  8. Mantén el contacto con tus personas vitamina, aquellas que te proporcionan positividad, ilusión y motivación. 

  9. Haz equipo con tu pareja, si tienes, querrá sentirse parte de esto y tú le necesitarás más que nunca. Apóyate en tu pareja y déjala que cambie pañales, prepare el baño y disfrutad de ratitos juntos lxs tres.

Puedes con esto y con mucho más, mamá.

Loreto Lorduy

Loreto Lorduy

FUNDADORA - MONBEBÉ

Enfermera UCI Neonatal. Máster Oficial en Enfermería Pediátrica y Neonatal. Formación y experiencia en el área materno-infantil.

www.monbebe.es

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest