La Vida Madre

¿Problemas a la Hora de Comer?

¿Problemas a la Hora de Comer?

¿Problemas a la Hora de Comer?

¿Problemas a la Hora de Comer?

¿Problemas a la Hora de Comer?

¿Problemas a la Hora de Comer?

¿Problemas a la Hora de Comer?

Si empiezas a darte cuenta que tu hij@ está picando entre horas alimentos poco nutritivos, es hora de hacer cambios en la cesta de la compra.

1. Regañarle no es efectivo

No te enfades cuando lo veas comiendo chuches a escondidas. Si está teniendo problemas a la hora de comer, explícale la importancia de tener una comida variada y nutritiva. Enséñale desde pequeñito a entender la importancia de la alimentación y que coma de todo. 

No es fácil llevarlo a un parque con un taper con frutas mientras otros niños comen patatas fritas y gominolas. Hazle saber que ella también puede comer de vez en cuando alguna galleta con chocolate o esas ricas gominolas que tú le haces en casa,. Aprenderá y aceptará comer bien y siendo feliz con su comida.                                                                                                             

Convierte el diálogo en una rutina sana, poco a poco irán viendo que tú le razonas y que hay una explicación para todo.  Existen dibujos para niños con los alimentos importantes, lo puedes poner en la nevera para que los aprenda y los recuerde.    

2.  Enseñale a hacer dulces y chuches caseros 

Enséñales que lo casero es tan o más rico que lo procesado. Que aprendan a hacer galletas, chuches y sus dulces favoritos en casa, con ingredientes naturales y saludables. Hazlo de una manera habitual y consérvalos en recipientes de cristal para que lo vayan consumiendo durante la semana.                                              

3. Haz el menú con ella 

Explícale que no hay nada de malo en comer un bocadillo o un dulce, siempre y cuando también coma las comidas nutritivas que le pones. Déjale elegir sus platos favoritos un día a la semana, que participe en el menú y en los ingredientes que hay que usar, esto es una buena manera de aprender a comer y a usar los nutrientes que necesitan cada día. Deja que elija la cantidad que quiere comer

Nosotras decidimos cuándo y qué tienen que comer. Algunos niños comen entre comidas como una forma de afirmar su independencia, así que cuando sea un poco mayor, dale la libertad de elegir la cantidad de comida que quiere ponerse en el plato. 

4. Sé espontánea y comparte pequeños-grandes momentos con ellos

Si sales de compras con ellos, compra un helado, piezas de fruta o un zumo, compártelo con tus hijos y disfruten de un dia diferente juntos.

También puedes hacer el día de “el chef en casa”. Déjales que se aventuren en el mundo de la cocina, de los sabores y texturas y déjales que inventen sus propias recetas. 

¡Tal vez tienes un gran chef en casa y no lo sabes!

Artículos relacionados

Lole Wong

Lole Wong

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest