Enseñar a tu peque a dejar los pañales e ir al baño es una de esas etapas que pueden convertirse en una pequeña pesadilla. Tener los suministros correctos a mano puede ayudarte a medida que avanza a través de diferentes etapas hasta conseguir que vaya sol@ al baño.

Es posible que no necesites todo a la primera, pero es buena idea obtener los conceptos básicos para estar preparada para lo que sea que pase durante esta etapa – como ya sabemos, cada niñ@ es un mundo.
¿Hay alguna diferencia entre niños y niñas durante esta etapa?
Aunque haya diferencias reales a la hora de ir al baño para niños y niños, simplemente en que los niños puedan ponerse de pie para orinar, la base para enseñarles es la misma.
Esenciales
Aunque no es totalmente necesario que tengas todo para poder enseñar a tu hij@ a ir al baño con éxito, hay cosas que te pueden ayudar bastante durante este proceso:
Orinal
El beneficio principal de un buen orinal es que permite que los pies de tu hijx estén planos sobre el suelo, facilitando su accesibilidad para los peques.
Adaptador o Reductor
Los reductores se anidan sobre el asiento de la taza del baño normal. Algunos vienen incluso con escalones para ayudarles a colocarse bien sobre el asiento y además para que puedan descansar los pies mientras están sentados.
Para niños hay algunas variaciones de adaptadores. Hay madres que prefieren enseñarles a sentarse primero y hay otras madres que les enseñan de pié también. Para ambas opciones hay adaptadores que vienen con un protector en la parte delantera para evitar que la orina se salga, así como algunos adaptadores que imitan orinales verticales.
Estos son una buena opción si no cuentas con mucho espacio en casa o en el baño. Otro beneficio es que no tienes que estar limpiando la orina o las heces, ya que puedes tirar la cadena directamente.
Adaptador 3 en 1
Taburete
Un taburete puede ser súper útil tanto para alcanzar el asiento como para lavarse las manos después de usar el orinal.
La altura del taburete dependerá del uso que le vayas a dar. Un taburete de un solo escalón puede funcionar bien para llegar al baño, pero es posible que necesites un taburete de más de un escalón para ayudar a su hijo a alcanzar el lavamanos.
Taburete Plegable
Ropa Interior
Ahora que ya está empezando a dejar de usar el pañal, una buena manera de animarlxs es comprar ropa interior. Hacerlo divertido y parte de un proceso de hacerse mayor es importante, así que házlxs partícipes en la compra y a la hora de elegir su ropita.
Otra opción es «ropa interior de entrenamiento». Si, hay ropa interior que está diseñada para aguantar los accidentes un poco más, con las partes revestidas, que no funcionan como un pañal, pero si son más resistentes durante esta etapa y si se hacen caquita encima pues evita las fugas.
Lo malo de empezar la transición a ropa interior es que el tema se vuelve un pringue.
Fuera de Casa
El proceso no se detiene cuando estás fuera de casa y tampoco te vas a pegar todo el proceso sin salir. Hay algunas cositas que te pueden ayudar a facilitar el proceso cuando te encuentres en baños públicos o en la carretera.
Reductores y Adaptadores plegables
Hay adaptadores plegables portátiles que puedes añadir en el bolso o ponerlo en la parte de abajo de carrito de paseo. Esto te ayudará a disminuir el estrés cuando sales fuera a tomar algo y enseñándoles a ir al baño.
Otra opción son las fundas desechables para usar encima, son parecidas a las de los baños públicos pero algunas vienen con material antibacteriano, no son tan finos como los de papel y además ocupan muy poco espacio en el bolso.
Reductor Plegable
Mudas mudas y más mudas
Ahora tienes que aumentar el número de mudas, además deberías plantearte alguna que otra bolsita para «accidentes» en el bolso. Llevar un poquito de jabón y un tener un sitio donde poner la ropa interior sucia no te vendrá nada mal.
Trucos para los más rebeldes
Algunxs niñxs pueden necesitar un poco más de motivación para usar el baño. Si tu hijx está en este grupo, hay algunos trucos para que el proceso de aprendizaje sea más divertido.
Tampoco hace falta que te gastes mucho. Por ejemplo, los elogios y la celebración verbales son gratis y funcionan muy bien para darle confianza y comunicarle que está haciendo un buen trabajo.
Pero si necesitas un poco más:
Tablas de Progreso
Puedes hacerlo con ellos o comprarlo. Un gráfico dónde ellos puedan ver su progreso, y además puedan participar – poniendo pegatinas, estrellas, figuritas de velcro o imanes
Premios y Recompensas
No todos los niños necesitan recompensas por usar el baño, pero ayuda a quienes dudan o necesitan un estímulo adicional.
Empieza con recompensas pequeñas como pegatinas o incluso sellos de tinta lavable.
Jabón Especial
Es importante enseñarles a lavarse las manos siempre, especialmente después de usar el baño. Tener un jabón especial de figuras o personajes que les gusten es genial para que les apetezca usarlo y lavarse las manos ellxs solxs.
Intenta que sean suaves para su piel, que, por regla general, es más sensible que la nuestra y además lo van a usar con bastante frecuencia.
Otras cosas a tener en cuenta
No sólo tienes que acordarte de equiparte con cosas para tu peque, sino también para la casa.
Productos de Limpieza
Los accidentes son inevitables, y no pasa NADA! Teniéndolo en cuenta y estando bien preparada evitas llegar a la frustración de estar limpiando varias veces al día.
No es mala idea hacerse con un buen almacén de rollos de servilletas, un spray desinfectante y varios paños o incluso una fregona extra sólo para accidentes.
Forros para el colchón
Aparte de sábanas extras, es muy recomendable que tengas 2 forros impermeables, para reponer rápidamente cada vez que tenga un accidente.
En caso de quedarte fuera durante esta época o incluso si por alguna razón tienes una emergencia o incluso si se duerme en el sofá, también existen los forros desechables que puedes en esos momentos para no volverte loca – o simplemente estás hasta el moño de lavadoras y quieres darte un respiro durante unos días.
¿Cuándo es mejor empezar?
Esto realmente es algo muy personal, no sólo para tí, sino para tu hijx. Explicamos… no todos lxs niñxs pasan por las etapas a la misma vez, ni están preparadxs para esas pequeñas metas a la misma vez y no pasa nada.
Por regla general hay niñxs que están preparadxs a los 18 meses y otrxs que lo están a los 2 años y medio o 3.
Pero si tienes dudas, tu hijx te dará señales de estar o no preparadx. Las señales incluyen: expresar verbalmente lo que quiere o necesita, así como su capacidad para sentarse y levantarse del baño o una silla para ir al baño. También es útil si pueden ponerse y quitarse los pantalones, aunque no es necesario.
Es importante ver que les moleste estar manchados o mojados, si ves que se pone a jugar con la orina cuando tiene accidentes, es muy probable que no esté preparadx, y se alargue el proceso de aprendizaje.
¿Cuánto debería durar?
Esto también es algo individual para cada niñx y para dependiendo del método que elijas seguir. Algunos métodos aseguran que funcionan en tan solo tres días. Otros métodos pueden tardar un año o más.
En general, los niños tienden a dominar las deposiciones antes del control de la vejiga, aunque pueden seguir queriendo un pañal para las deposiciones incluso después de orinar en el baño.
El proceso de aprendizaje diurno y nocturno también son cosas diferentes. La mayoría de lxs niñxs pueden controlar tanto la orina durante el día como los movimientos intestinales entre las edades de 3 y 4. Por la noche, puede llevar meses o años permanecer secos.
La mayoría han aprendido completamente por el día y por la noche cuando tienen entre 5 y 6 años.
Realmente lo más importante es ser constante, tener paciencia y hacerlo con amor.