La Vida Madre

Retirada del pañal: ¿cuándo y cómo?

Retirada del pañal: ¿cuándo y cómo?

Retirada del pañal: ¿cuándo y cómo?

Retirada del pañal: ¿cuándo y cómo?

Retirada del pañal: ¿cuándo y cómo?

Retirada del pañal: ¿cuándo y cómo?

Retirada del pañal: ¿cuándo y cómo?

La retirada del pañal es un hito del desarrollo que cada niño logrará a una edad por su diferente ritmo de maduración: fisiológico (capacidad de controlar voluntariamente), cognitivo (que entienda) y emocional (que se sienta capaz y segur@). En la mayoría suele suceder entre los 2 y 3 años (el 50% a los 2 años y medio, el 75% a los 3 años y el 95% lo logra a los 3 años y medio). 

Por ello, la retirada del pañal no se puede programar ni imponer, como muchas veces ocurre al inicio de la entrada al colegio. No depende de los padres, sino de cada niñ@ y sus ritmos madurativos. Es importante respetar el ritmo del niño, sin forzar ni presionar.

¿Cómo podemos sospechar que está listo para dejar el pañal?

Hay algunos signos nos pueden ayudar detectar que podemos empezar la retirada del pañal:

  • No orina tan frecuentemente, permaneciendo periodos largos con el pañal seco. 
  • Controla la vejiga: el peque orina bastante de una vez (no en pequeñas cantidades y frecuentes).
  • Es consciente y reconoce cuando tiene ganas de hacer pis, y lo verbaliza (con palabras o gestos).
  • Es capaz de aguantar 
  • Es capaz de permanecer sentad@ en el váter mínimo 2-3 minutos.
  • Le incomoda el pañal: se lo quiere quitar, se toca la zona genital.
  • Sabe subirse y bajarse los pantalones de manera independiente.
  • Distingue las partes de su cuerpo.
  • No le gusta que le tumbes para cambiarle. 
  • Siente curiosidad e interés por ver lo que haces en el vater. 

Algunos consejos

No hay consejos fáciles ni rápidos. Algunos lo lograrán “de la noche a la mañana” y otros tardarán más tiempo, es normal. 

Antes de iniciar la retirada:

  • Ayuda a que hij@ sea consciente, explicándole cómo funciona el proceso (qué es el pipí y la caca, y porqué lo hacemos en el váter) apoyándote en juegos, cuentos e historias. 
  • Hazle partícipe de cada cambio de pañal.
  • Favorece su autonomía en todos los ámbitos. 
  • Espera a que esté preparado y evita épocas de cambio (nacimiento de hermanos, inicio cole…)

Durante la retirada

  • Haz del baño un espacio agradable y cómodo. 
  • Utiliza ropa práctica: cómoda y fácil de poner-quitar para favorecer su autonomía.
  • Diferentes opciones para que tu peque escoja en el baño: orinal apropiado, váter con reductor y escalón, pañales… 
  • Primero comenzar con el pañal del día. Luego durante el sueño (probar primero siestas y luego la noche)
  • Da ejemplo. Recuerda que los peques funcionan por imitación. Permite y potencia que te vea al ir al retrete, ayudará que vean que es un proceso natural y quieran imitarlo.
  • Durante el día ponle  una braguita/calzoncillo que le guste.
  • Anímale a sentarse en el orinal 5-10 minutos, tras cada comida y cada 2-3 horas. Vigila las señales que pueden indicar que tiene ganas de ir al baño.

 

  • Hazle compañía mientras está sentado.
  • No tengas prisa.
  • Evita distracciones (pantallas, juguetes…) mientras está sentado 
  • Después, lavad las manos con agua y jabón. Es importante adquirir buenos hábitos.
  • Celebra y alaba sus  intentos y éxitos, y anímale a que lo repita. Pero en caso de escapes quítales importancia y no los reproches. 
  • Evita: enfadarte, comparar, castigar ni premiar, ser muy insistente y poner «etiquetas» a tu peque

En esta transición, todos los cuidadores debéis estar coordinados e ir por el mismo camino, apoyando a vuestro peque en cada momento y con mucha paciencia en cada paso. Es posible que vuestro primer intento sea efectivo, y es posible que tras unos días os déis cuenta que todavía no es el momento de vuestro hij@. No pasa nada, volved a ponerle el pañal y esperad a un momento más apropiado.

Nerea Sarrión

Médico Pediatra

@nerea_pediatra

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest