La Vida Madre

El ‘Mombrain’ es Real y Hace que Nuestro Cerebro Crezca

El ‘Mombrain’ es Real y Hace que Nuestro Cerebro Crezca

El ‘Mombrain’ es Real y Hace que Nuestro Cerebro Crezca

El ‘Mombrain’ es Real y Hace que Nuestro Cerebro Crezca

El ‘Mombrain’ es Real y Hace que Nuestro Cerebro Crezca

Mombrain

El ‘Mombrain’ es Real y Hace que Nuestro Cerebro Crezca

El ‘Mombrain’ es Real y Hace que Nuestro Cerebro Crezca

Como si el cocktail de hormonas, los cambios físicos y tener que cuidar de una personita las 24h no era suficiente… nos volvemos muy despistadas y olvidadizas durante el puerpério.

 

A esto le llaman ‘Mombrain’ y parece ser que no es del todo malo. En realidad puede ser que la maternidad desencadene el crecimiento del cerebro, con cambios en las áreas del cerebro responsables de dar forma a un comportamiento cálido y eficiente, según una nueva investigación publicada en la Revista Behavioral Neuroscience.

 

«Hemos observado aumentos en la materia gris en muchas áreas del cerebro… que desempeñan un papel importante en la motivación materna y el procesamiento de la recompensa», dice Pilyoung Kim, PhD, psicóloga del desarrollo e investigadora postdoctoral en el Instituto Nacional de Salud Mental, quien hizo la investigación mientras estaba en la Universidad de Yale.

De momento, según Kim, el estudio sólo muestra una correlación entre la maternidad y los cambios cerebrales, pero cuenta lo qué podría estar sucediendo: «Los primeros meses son especialmente estresantes e intensos», dice Kim, «pero al mismo tiempo, los cerebros de las madres experimentan cambios para poder enfocar mejor la energía en su bebé, recibiendo mensajes más positivos de su bebé y así desarrollar vínculos emocionales con sus bebés».

Así mismo, investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona escanearon los cerebros de un grupo de mujeres antes y después de dar a luz, y encontraron cambios en la estructura de sus cerebros que duraban al menos dos años.

 

Tales cambios en la forma en que funcionan nuestros cerebros después de tener hijxs no sólo afectan a las madres: hay evidencia que apunta a que los padres también se pueden ver afectados.

 

De hecho, mientras más implicado estuviera el padre, más se parecía al cerebro de una madre.

¿Lo bueno de todo esto? Puedes alegrarte al saber que no eres la única pasando por esto y que hay pruebas de la neurociencia de que no solo es normal, sino que puede ser beneficioso.

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest