
Tener relaciones sexuales por primera vez después del embarazo puede ser desalentador, pero no tiene por qué serlo. Te queremos dar un par de consejos para hacer que el sexo posparto sea el mejor sexo de su vida!
Es normal estar tan nerviosa por volver a tener relaciones sexuales después de dar a luz como estabamos de nerviosas la primera vez. Muchos de los pensamientos que nos pasan por la cabeza en los momentos antes de entrar en faena también son los mismos: «Esto me va a doler. Las luces apagadas si o si. Dios! ¿y si me quedo embarazada otra vez?» Y el sexo en sí puede llegar a ser igual de incómodo y sentirnos igual torpes. O igual más, ya que la primera vez que lo hicimos no contábamos con unas tetas gigantescas, dolorosas y llenas de leche.
Y aunque ahora mismo lo último que te puede apetecer sea sexo, no va a ser así para siempre. De hecho, según un estudio, el 94% de las encuestadas afirmó estar satisfecha con su vida sexual después del bebé, y más de la mitad dijo que tener un bebé mejoró las cosas. En realidad, el sexo después del parto lleva algo de tiempo y esfuerzo, pero vale la pena. Y estas verdades sobre el sexo postparto que hemos expuesto aquí pueden ayudarte a recuperar el calor y la conexión.
Verdad: El Sexo después del Parto No es La Mejor Sensación al Principio
Obviamente el trauma del parto es una de las razones, pero también tiene que ver con niveles bajos de estrógeno que afectan la elasticidad de los tejidos vaginales.
Los niveles de estrógeno disminuyen justo después del parto y permanecen bajos durante la lactancia. Cuando una mujer está amamantando, especialmente al principio, la disminución en el estrógeno combinado con altos niveles de prolactina y oxitocina puede imitar la menopausia los primeros dos o tres meses. Por ejemplo con sudores nocturnos, sofocos, sequedad vaginal y, a veces, dolor. Incluso con partos por cesárea probablemente experimenten dolor a la hora de mantener relaciones después del embarazo, incluso pasadas las seis semanas.
Si tuviste una episiotomía u otro tipo de laceración, el tiempo que tardes en curarte dependerá de cuán extenso fue y dónde se realizó el corte. No importa como hayas dado a luz, normalmente hay 3 cositas que nunca fallan: una copa de vino, un sentido de humor y mucho lubricante.

Tu Vagina no va a ser la misma...
Dependiendo de tu edad y cuántos hijos hayas tenido, puede haber un poco más de mmm… espacio para moverse ahí. Expertos dicen que, incluso una mujer que haya dado a luz por cesárea puede verse afectada, ya que las hormonas del embarazo ensanchan el borde pélvico.
Esta es también la razón por la que, aunque una mujer que pierda todo el peso que ha cogido durante el embarazo rápidamente, puede que no vuelva a caber en esos vaqueros durante muchos meses.
Si la idea de hacer Kegels literalmente te da escalofríos, prueba con otro tipo de ejercicios de suelo pélvico o acude a un/a fisio especializad@ en ello.
El Sexo después del parto es importante
Si no hay intimidad física, o si es realmente escasa, las parejas comienzan a sentirse como compañerxs de piso, algo que rara vez es algo bueno. Sentirse desconectada puede generar resentimiento.
Para no perder esa conexión o para recuperarla, lo mejor es que empieces a conectar poco a poco. Empieza con besos o tocándoos de manera amorosa y sigue paso a paso hasta tener relaciones sexuales después del parto cuando estés preparada.
La realidad es que no tendrás tiempo para organizar una cena romántica o salir mucho en pareja, por lo que el sexo se puede convertir en ese momento de conexión que os recuerde que estáis en el mismo equipo y que sois pareja aparte de madres y/o padres. Además, seamos realistas… un poquito de sal nos pone a todxs de mejor humor.

Los "polvitos" son tu mejor recurso
Saber que no tiene porque ser una sesión prolongada es un concepto maravilloso. Tu pareja tiene que hacer lo necesario para excitarte, y luego haz lo necesario para mantener tu atención en el momento. Céntrate en ese sentimiento, en lo que te estás haciendo, lo que le estás haciendo a tu pareja, tienes que estar presente.
Las Noches están sobrevaloradas
Yo no sé vosotras, pero por la noche nosotras estamos demasiado cansadas como para tener relaciones sexuales.
Terminamos rechazando a nuestras parejas mucho, especialmente cuando no sabemos ni por dónde empezar.
Hay que reinventarse, las noches no son las únicos momentos que pueden ser íntimos. Los momentos durante la siesta, o una escapada rápida mientras el bebé duerme y tus otrxs hijxs están viendo la tele.
Con niñxs en casa los momentos los tienes que crear porque no van a aparecer solitos. Pero eso no significa que se vuelva algo aburrido y rutinario. El tener un momento específico para estar juntos puede ayudaros a planear sorpresas o la simple anticipación puede crear juegos preliminares que sólo vosotrxs entendáis y así aumentar la complicidad de pareja.
Diferente no significa que sea peor
Hay muchas mujeres que disfrutan del sexo más después del parto que antes. Una de las explicaciones puede ser que el dar a luz nos despierte a una variedad de sensaciones, y como resultado, nuestros cuerpos, particularmente nuestra area genital, se vuelven más activa, aumentando nuestro potencial para sentir placer.
El parto también puede cambiar nuestras partes internas y ponerlas justo en el lugar correcto, para que sean más sensibles a la estimulación.
Tu apetito sexual volverá
De la misma manera que sabes que volverás a dormir en algún momento y saldrás con amigos de nuevo e incluso estarás preparada para dar a luz de nuevo, pues de la misma manera, también volverás a querer mantener relaciones sexuales.
Date tiempo, no te frustres ni te castigues a ti misma por no estar lista cuando tu pareja lo quiera o lo rápido que te gustaría. Tampoco pienses que tener más hijxs equivale a menos sexo.
Pasar de cero a un/a niñx es el mayor ajuste, volver a conectar sexualmente después del primer bebé número suele ser más difícil que en lxs siguientes, ya que sabes a qué atenerte.