La Vida Madre

Reflejos Primitivos en el Bebé

Reflejos Primitivos en el Bebé

Reflejos Primitivos en el Bebé

Reflejos Primitivos en el Bebé

Reflejos Primitivos en el Bebé

Reflejos Primitivos en el Bebé

Reflejos Primitivos en el Bebé

No te asustes si tu bebé reacciona de manera determinada a algunos estímulos, ¡es normal! Los reflejos primarios o arcaicos son movimientos automatizados e involuntarios que provienen de la parte del cerebro más primitiva. El objetivo de estos reflejos es la protección del recién nacido en las primeras semanas de vida.

Origen de los Reflejos

La actividad motora comienza su camino en el útero, con estos reflejos primitivos, que pasarán a reflejos posturales y más tarde al control voluntario de los movimientos, habilidades y destrezas.

Por qué son importantes

La valoración de la presencia de estos reflejos en el momento correspondiente es igual de importante que valorar su desaparición e integración en otros patrones de movimiento más complejos; ya que, si permanecen activos o no existe una correcta integración, podrían indicar alteraciones del desarrollo del Sistema Nervioso Central (SNC). La visita reglada al pediatra asegurará la evaluación y detección de cualquier anomalía en la maduración de nuestro bebé.

Algunos de los principales reflejos y en qué consisten:

¡Ahora puedes seguir el progreso de tu bebé evaluando estas respuestas a estímulos!
Consulta con tu pediatra cualquier anomalía o duda que tengas. 

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest