Muchas de nosotras lo hemos hecho alguna vez. Sobre todo las madres que tienen que coger el coche tanto para ir al super como para hacer cualquier recado. Se queda dormid@ en el coche, cogemos la silla y la llevamos con nosotras para dejarlos dormir, especialmente l@s bebés, porque puede ser muy difícil conseguir que duerman una buena siesta. Pero este hábito es muy peligroso.
La historia de una madre que ha sido compartido por Scarymommy ha sido las que nos ha hecho reflexionar y buscar información sobre el tema.
En 2015, Lisa Smith recibió una llamada de la persona que cuidaba de su pequeña y le comunicaron lo peor que una madre puede escuchar: su hija de un año, Mia, no se despertaba de la siesta.
Salió corriendo al hospital, pero era muy tarde. En el hospital le comunicaron que su hija había fallecido de asfixia posicional al estar durmiendo la siesta en el silla del coche. Lo más probable es que Mia se hubiera deslizado en en el asiento y haya seguido durmiendo en una posición que restringía sus vías respiratorias.
Los padres de Mia sabían de los peligros de dormir en la silla del coche, pero la cuidadora no. Por eso, 3 años después, Lisa Smith se ha dedicado a hacer correr la voz sobre el peligro de dormir en estos asientos para advertir a otros padres y evitar que sufran la misma experiencia desgarradora e inimaginable que sufrieron ellos.
Un estudio del Journal of Pediatrics en 2015 se descubrió la muerte de 47 niños hasta los dos años por dormir en sillas fuera del coche, durante un período de cuatro años.
«No hay nada sobre la silla del coche que esté diseñado para dormir», cuenta Sharon Evans, coordinadora de prevención de lesiones por trauma en el Hospital de Niños de Cook a WFAA News. «Por supuesto, si el cinturón no está bien apretado, el niño puede deslizarse«. Evans dice que muchos padres tienen la impresión de que los asientos para el coche se pueden usar para dejar que los pequeños duerman fuera de él también. El principal problema con esto es el cinturón, así como la posición de la cabeza del niño: los bebés especialmente pueden tener problemas con el apoyo de la cabeza y un mantenimiento adecuado de la posición.
Lisa no es una madre que esté siendo alarmista o está juzgando a otros padres. Es una madre que ha vivido lo peor que cualquier madre podría vivir, pero está intentando prevenir el sufrimiento de otros padres porque una vez que eres madre, siempre eres madre.