La Vida Madre

Bebés de Agosto: Qué los hace especiales según la Ciencia

Bebés de Agosto: Qué los hace especiales según la Ciencia

Bebés de Agosto: Qué los hace especiales según la Ciencia

Bebés de Agosto: Qué los hace especiales según la Ciencia

Bebés de Agosto: Qué los hace especiales según la Ciencia

Niña con gorrito mirando al atardecer

Bebés de Agosto: Qué los hace especiales según la Ciencia

Bebés de Agosto: Qué los hace especiales según la Ciencia

1. Son Más Grandes

Estadísticamente hablando, los bebés nacidos en verano suelen pesar más al nacer que los niños que nacen en otras estaciones.
Un mayor peso al nacer suele estar relacionado con un buen desarrollo tanto a corto como a largo plazo.

2. Los Más Altos

El mismo estudio también sugiere que cuando llegan a la edad adulta también suelen ser más altos que sus compañeros. La investigación sugiere que existe un vínculo entre la exposición a la vitamina D que tienen las madres embarazadas y la altura de nuestros bebés.

3. Menos Probabilidad de Desarrollar Bipolaridad

Los bebés de agosto (y los de septiembre) tienen tasas más bajas de trastorno bipolar, según un estudio de 2012 publicado en la revista PLOS One.
Esto también se sospecha que tenga algo que ver la vitamina D prenatal, pero aún no saben exactamente la razón.

4. Los Más Suertudos

O por lo menos así lo creen ellxs. Un estudio de 2005 encontró que el 47.9% de los bebés de primavera-verano se consideraban afortunadas, en comparación con las nacidas entre septiembre y febrero – sólo el 44.9% .

5. Nacen Acompañados

Como resultado de los mimos de invierno, resulta que Agosto es el mes más popular para llegar al mundo! Así que no sólo tendrás que preparar el cumple de tu pequeñx, sino para llevarlx a todos los cumples de sus amiguitxs.

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest