La Vida Madre

El Dibujo Infantil Podría ser un Indicador de Inteligencia en la Adolescencia

El Dibujo Infantil Podría ser un Indicador de Inteligencia en la Adolescencia

El Dibujo Infantil Podría ser un Indicador de Inteligencia en la Adolescencia

El Dibujo Infantil Podría ser un Indicador de Inteligencia en la Adolescencia

El Dibujo Infantil Podría ser un Indicador de Inteligencia en la Adolescencia

El Dibujo Infantil Podría ser un Indicador de Inteligencia en la Adolescencia

El Dibujo Infantil Podría ser un Indicador de Inteligencia en la Adolescencia

Si has tenido un hijo en preescolar o en la guardería, es posible que las profesoras te hayan mostrado sus dibujos y explicado su importancia. La cantidad de detalles y realismo puede indicar la inteligencia. Aunque esta prueba ha existido durante casi 90 años, una nueva investigación ha encontrado una correlación entre la puntuación que recibieron unos gemelos en la prueba a los 4 años y sus niveles de inteligencia a los 14 años. Los resultados indican entre otros datos, un componente genético detrás de la inteligencia. La investigación fue dirigida por Rosalind Arden, del Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres, y el artículo se publicó en la revista Psychological Science.

En 1926, la psicóloga Florence Goodenough desarrolló por primera vez una prueba en la que se le pedía al niño que dibujara a una persona para analizar su desarrollo cognitivo. Hoy en día se sigue usando, pero ahora se les pide que dibujen a un niño y se les asigna una puntuación de 0 a 12 basada en la inclusión o exclusión de partes del cuerpo (cuerpo, extremidades, manos, rasgos faciales, etc.) y sus proporciones.

Arden también realizó esta prueba con 7,752 parejas de gemelos a la edad de 4 años que hicieron los dibujos por separado, así como un test de inteligencia verbales y no verbales. Cuando los niños cumplieron los 14 años, les volvió a realizar las pruebas de inteligencia verbal y no verbal, encontrando una conexión importante entre la prueba de dibujo a los 4 años y la puntuación en la prueba de inteligencia a los 14 años.

“Estos hallazgos son interesantes, pero no significa que debamos preocuparnos si nuestro hijo dibuja mal», explicó Arden en un comunicado de prensa. «La capacidad de dibujar no determina la inteligencia, hay factores genéticos y ambientales que afectan la inteligencia más adelante. La capacidad de un niño para dibujar conlleva muchas otras habilidades, como observar, sostener un lápiz, etc.”

“Estamos muy lejos de entender cómo influyen los genes en todos estos diferentes tipos de comportamiento.”  Rosalind Arden

Los investigadores también creen haber descubierto un componente genético detrás de la prueba de dibujo y la inteligencia. Como todos los niños que lo hicieron eran gemelos, vieron que los idénticos tenían imágenes y puntuaciones más similares entre sí que los mellizos que son tan genéticamente similares como cualquier otro hermano. Esto demuestra que hay un factor genético fuerte detrás de la inteligencia de cada uno.

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest