La Vida Madre

¿Qué son Esas Punzadas en el Pubis?

¿Qué son Esas Punzadas en el Pubis?

¿Qué son Esas Punzadas en el Pubis?

¿Qué son Esas Punzadas en el Pubis?

¿Qué son Esas Punzadas en el Pubis?

¿Qué son Esas Punzadas en el Pubis?

¿Qué son Esas Punzadas en el Pubis?

No es ningún secreto que hay muchas exigencias físicas cuando una está embarazada. Una de ellas son los dolores y molestias que acompañan al crecimiento de un bebé en tu cuerpo, que incluye dolores y molestias «ahí abajo».

Es importante saber qué nos causa ese dolor, cómo mantenernos cómodas y cuándo es una señal de que debo ir al hospital.

¿Es normal? ¿Debo preocuparme? Hay muchas preguntas que pasan por la mente de una mujer embarazada siempre que algo nos duele.

A veces es  como una pequeña punzada, ese que especialmente cuando te mueves, cambias o sientes que el bebé se mueve de forma brusca. Puede ir y venir y en realidad puede ser bastante incómodo.

Punzadas que van y vienen

El dolor de estas punzadas se debe a la presión y la posición del bebé a medida que desciende al canal de parto para prepararse para nacer.

La buena noticia es que este dolor significa que se está acercando al día del parto, aunque el dolor a veces puede durar semanas antes de que realmente comience el parto.

Los pinchazos tienen generalmente tiene dos causas principales:

  • La presión de la cabeza del bebé sobre el cuello uterino.
  • La presiona del bebé sobre las terminaciones nerviosas alrededor de la pelvis.

¿Las punzadas son graves?

La mayoría de las veces, sentir dolores punzantes no es grave, especialmente si no interfiere con tus actividades diarias y no están acompañados por ningún otro síntoma.

Si experimentas dolores punzantes y tiene otros síntomas como contracciones regulares, dolor de espalda constante o cualquier pérdida de líquido, es posible que estés de parto.

Si experimentas alguno de estos síntomas y tiene menos de 37 semanas consulta con tu médico lo antes posible.

5 consejos para aliviar el dolor

Mantente activa

Puede parecer contraproducente, pero mantenerte activa te ayudará mucho durante el embarazo.

No solo ayudará a evitar cualquier exceso de peso que pueda hacer que te sientas más incómoda, sino que también ayudará a mantener las articulaciones flexibles, lo cual es importante ya que asumen una mayor carga de trabajo al tener ahora al bebé en crecimiento.

Una buena mezcla de cardio, entrenamiento con pesas y mucho y mucho estiramiento, especialmente en el área de la cadera.

Un masaje especial para embarazadas

Las mujeres con mucho dolor durante el embarazo a menudo acuden a un terapeuta para que les dé un masaje para calmar los dolores. Los terapeutas generalmente saben cómo aplicar una contrapresión en la espalda y en el área sacra, lo que ayuda a aliviar algunos de esos músculos que tiran de los nervios de las caderas. Relajar esos músculos ayuda a reducir el dolor.

Nada cada día

A veces, desafortunadamente, no hay mucho que puedas hacer con respecto a ese pinchazo. Pero nadar casi todos los días en las últimas semanas del embarazo realmente puede hacer una diferencia, te relajará y te quitará un poco de presión de tu cuerpo.

Usa ropa que sostenga la barriga

Existen muchas prendas de ropa que ayudan a levantar y sostener tu barriga para eliminar un poco esa presión en las caderas, las articulaciones , e incluso el cuello uterino.

Consulta a tu médico

Si estás preocupada por el dolor o estás muy incómoda, habla con tu médico y que te haga un chequeo. Preguntas que puedes hacerle:

  • ¿Hay dilatación?
  • ¿Hay signos de infección?
  • ¿Está el bebé en la posición correcta?
  • ¿Puedes  recomendarme algunos ejercicios para ayudar a mi bebé a colocarse en la mejor posición y para que me sienta cómodo?

Si está todo bien y aún sientes pinchazos, es posible que quieras felicitarte porque tu cuerpo te está dando una señal bastante clara de que se está preparando para traer a tu bebé al mundo.

Artículos relacionados

Lole Wong

Lole Wong

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest