Estaba embarazada de mi hija durante uno de los veranos más calurosos. Al final de mi tercer trimestre estaba tan hinchada que apenas podía darme la vuelta en la cama. En uno de mis chequeos, le pedí a mi medico que me diera algo para inducirme el parto. Soy enfermera, conocía a mi médico y la maniobra Hamilton para inducir el parto.
¿Qué es?
La maniobra de Hamilton o la separación de las membranas del saco amniótico, es un movimiento que estimula las hormonas prostaglandinas, encargadas de comenzar a ablandar y madurar el cuello del útero. El médico introduce el dedo entre las finas membranas del saco amniótico en el útero, ayudando a separar el saco y produciendo el inicio de las contracciones para un parto de forma natural.
En algunos casos, el médico también puede estirar suavemente o masajear el cuello uterino para ayudar a que empiece a ablandarse y dilatar. También puede sugerirlo si estás cerca o has pasado la fecha del parto, o si no hay una razón médica para inducir el parto con un método más rápido. Pero este método sólo hazlo con tu consentimiento, suele ser más molesto y doloroso.

¿Qué debo hacer ese día ?
No necesitas hacer nada para prepararte. El procedimiento se puede realizar en la misma consulta del médico donde habitualmente te examina, ya que se realiza como una exploración vagianl normal.
Es normal que tengas un pequeño sangrado. Lo mejor que puedes hacer durante este procedimiento es respirar y tratar de relajarte, dura sólo unos pocos minutos.
¿Es segura?
Los investigadores de un estudio publicado en la revista de Ginecología clínica y Obstetricia (JCGO) concluyó que este procedimiento es seguro, no encontrando ningún aumento de riesgos de efectos secundarios negativos en las mujeres que se hacen este tipo de inducción.
¿Es eficaz?
La maniobra Hamilton es más eficaz si:
- Estás con más de 40 semanas de embarazo
- Si no utilizas ningún otro tipo de técnicas inductoras para el parto
En estos casos, el estudio del JCGO descubrió que un 90% de las mujeres que se hicieron la separación de las membranas, se pusieron de parto por sí solas una semana antes que las mujeres que no lo hicieron..
¿Qué debes esperar durante y después de esta maniobra?
Para ser honesta, una separación de membrana no es una experiencia cómoda. Puede ser incómodo pasar, y te puedes sentir un poco dolorido después.
El cuello uterino tiene muchos vasos sanguíneos por lo que puede experimentar un poco de sangrado leve durante y después del procedimiento, que es completamente normal. Si tienes una gran cantidad de sangrado o mucho de dolor, acude a l médico.
El Sexo, un truco para disfrutar y estimular
No se conoce bien la acción que tiene la interacción sexual con la iniciación al parto, pero se sabe que la estimulación física de la parte inferior del útero, la liberación de oxitocina por el orgasmo, la estimulación del pezón o la alta cantidad de prostaglandina que contiene el semen puede iniciar el proceso al parto.