La Vida Madre

Estudio sobre el Apego: Universidad Autónoma de Barcelona

Estudio sobre el Apego: Universidad Autónoma de Barcelona

Estudio sobre el Apego: Universidad Autónoma de Barcelona

Estudio sobre el Apego: Universidad Autónoma de Barcelona

Estudio sobre el Apego: Universidad Autónoma de Barcelona

Madre e Hijo Apego

Estudio sobre el Apego: Universidad Autónoma de Barcelona

Estudio sobre el Apego: Universidad Autónoma de Barcelona

¡Hola familias!

 

¿Os gustaría saber si vuestro hijo se siente seguro y protegido? ¿Si es capaz de socializar bien con las personas de su entorno y si tiene un nivel saludable de empatía por esas personas? Si es así, sois bienvenidos a participar en nuestra investigación.

 

Déjame contarte primero un poco sobre mí y sobre nuestro estudio: Soy Adelina Moreira, psicóloga sanitaria especializada en desarrollo infantil. Actualmente estoy realizando estudios de doctorado en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

 

Nuestro estudio pretende conocer la relación que hay entre el proceso de apego de un niño con sus padres y su capacidad para regular su comportamiento y funcionar socialmente.

¿Cómo podéis colaborar?

Primero contestando en vuestra casa a un conjunto de preguntas sobre vosotros mismos y vuestro hijo/a. Más tarde, respondiendo a la entrevista que realizaré a los padres y las madres. Es importante que participen madre y padre para tener una perspectiva más completa del entorno en el que se desarrolla el niño. Por último, el niño responderá a la entrevista para niños y a otras pruebas relacionadas.

 

La entrevista con el progenitor durará una hora aproximadamente y la que realizaré con el niño/a, hora y media. Las entrevistas serán grabadas en video exclusivamente con finalidad de visualizarlas luego para codificar las respuestas. Toda la información recogida será confidencial. Mediante la firma del documento de consentimiento que os facilitaremos nos comprometemos al cumplimiento de las normas deontológicas que garantizan la confidencialidad.

¿Dónde se realizarán las evaluaciones?

En vuestra casa, por vía remota o telemática.

¿Quiénes pueden participar?

Por cuestiones de diseño los requisitos para poder participar en este estudio son:

 

A. Tener un/a hijo/a con edad comprendida entre 7 y 12 años.

 

B. Que no esté en ninguna de las siguientes situaciones:

  • Que haya pasado por un proceso de adopción
  • Que tenga algún grado de Discapacidad Intelectual
  • Que se le haya diagnosticado Trastorno Específico de Lenguaje de tipo semántico o expresivo
  • Que se le haya diagnosticado Trastorno del Espectro Autista, Trastorno Generalizado del Desarrollo o Síndrome de Asperger

Si quieres participar:

Puedes contactarme:

Email: adelinamara.araujo@e-campus.uab.cat

Whatsapp: 692 997 449

¿Conoces a alguien más a quien le gustaría aprender sobre estos aspectos de sus hijos?

¡Invita a tus familias amigas! También puedes enviarles el link a esta página.

Artículos relacionados

La Vida Madre

La Vida Madre

#maternidadsinfiltro

COMPARTIR

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on pinterest