Todas tenemos claro que el respeto hacia nuestrxs hijxs es esencial a la hora de criar niñxs emocional y psicologicamente sanxs.
¿Pero qué significa el respeto dentro de la educación?
Muchas veces, incluso sin darnos cuenta, fomentamos ideas y expectativas en nuestrxs hijxs en lugar de dejar que sean ellxs quienes descubran y formen las suyas.
¿Qué es el Acompañamiento Respetuoso?
Nuestra Experta en Educación, Sandra Luque, nos explica lo que es: «Acompañamiento respetuoso es criar y educar en los límites, el respeto y el amor. Ofreciendo estrategias y herramientas para desarrollarse de forma óptima en todas las áreas, solo así, conseguimos que creen una imagen ajustada de la realidad. Es importante que crezcan en la libertad del sentir y del ser, sin etiquetas ni expectativas.»
Carolina Marza, madre de Cloe Aicart, forma parte nuestra comunidad y hace unas semanas escribió un artículo para La Vida Madre hablándonos de Cloe.
Cloe, con solamente 9 años, recibirá el galardón LGTB Andalucía 2020 por su trayectoria en la lucha por la normalización de la infancia trans. Premios que se celebrarán en Málaga en 2021 y que reconocerá también las acciones de otras personalidades del colectivo, como los cineastas Javier Calvo y Javier Ambossi (Los Javis), Vanesa Martín, Pablo Alborán o Pedro Almodóvar.
Hemos querido aprovechar esta oportunidad para dedicarles un espacio a las dos. No sólo a Cloe por su valentía y determinación, sino a Carolina, que nos ha inspirado muchísimo como madre y siendo un ejemplo maravilloso de lo que significa el Acompañamiento Respetuoso.
«Carolina cria y educa a Cloe desde un acompañamiento emocional consciente y respetuoso. Acompaña de forma respetuosa sus distintas necesidades, dándole espacio a todas y cada una de ellas. Desde este lugar, Cloe puede experimentar la libertad de ser y sentir, de pertenecer y de tener un lugar», comenta Sandra.
Además, hace 2 semanas, la plataforma de comunicaciones «Eh!» les hizo una entrevista muy bonita, en la que ambas explican su historia.
Gracias Cloe, por compartir tu experiencia y dar visibilidad a la infancia trans, y a Carolina por recordarnos que educar a nuestrxs hijxs en el respeto empieza por dejarles ser quienes son.
Para conocerlas más, puedes seguirlas en su cuenta de instagram, gestionada por Carolina: @cloe_aicart